La página web para los amantes de lo Científicamente Imaginable y Explicable
From Ingot to Target Todo sobre los moldes y la fundición de proyectiles. Un libro "on line" imprescindible para todos. En inglés, no se lo pierdan.
CATÁLOGO
Patrocinado
Viajes al Paleártico
Insólito anecdotario de viajes de caza a la antigua usanza,
entre remotos escenarios con reminiscencias históricas, referencias geográficas y como no,
recetas culinarias ...
480 páginas 107 imágenes
inéditas papel ahuesado tinta sepia formato 17 x 24 tapa rígida entelada en sarga tono piedra
con su caja y punto de libro.
Ver índice.
Solicitud para activar la impresión de un ejemplar numerado y dedicado de
Viajes al Paleártico mediante e-mail a: isardot@gmail.com
Enlaces
Pólvoras SuizasDatos de carga y características principales de las pólvoras suizas. Directamente desde su página oficial.
MLAICMuzzle Loaders Associations International Committee. Sigue directamente las novedades y modificaciones del reglamento internacional del tiro deportivo con armas Históricas de Avancarga.
Federación EspañolaNormativa y reglamentos nacionales de AAHH desde la página oficial de la RFEDTO
Reales ArcabucerosLa práctica del tiro deportivo con armas Históricas de Avancarga.
Avancarga EspañaPromoción del Tiro Deportivo con Armas Históricas de Avancarga. La página web pionera de este deporte en España.
AFINAR GATILLOS
Apreciados amigos, en este artículo queremos explicaros un procedimiento muy sencillo para el afinado del disparador. La explicación y las figuras que la acompañan hacen referencia al disparador del revólver Remington New Model Army, pero los conceptos aplicados sirven igualmente para otros mecanismos de geometrías distintas.
Para terminar con éxito el proceso, es importante, como se recalca al final, que el gatillo recupere la dureza superficial que habrá perdido al limarlo, esto se hace mediante el proceso de "Cementado". Éste es un proceso que requiere cierta experiencia, ya que dependiendo de la composición del acero el gatillo puede quedar excesivamente frágil y puede romperse.
En general el material de las réplicas Italianas no presenta este problema, pero el de los revólveres originales y de algunas réplicas (S.B. y Hege) si puede darlo. Para minimizar este riesgo conviene "recocer" la punta del gatillo una vez cementada sumergiéndola en plomo fundido durante unos 5 minutos, y dejar enfriar al aire.
Para el cementado lo mejor es comprar en cualquier ferretería un producto adecuado, y seguir las instrucciones que indique.
¿Qué pasa si no CEMENTAMOS? pues que el gatillo puede quedar excesivamente blando y se desgastará rápidamente, quedando el mecanismo excesivamente suave, pudiendo escaparse al no sujetar correctamente el martillo, que al caer puede romper alguna parte del mecanismo.
Mucha suerte a todos los que lo vais a intentar"
COMPROBACIONES-1
Sobre una tabla de madera marcar a través del armazón del revólver los ejes del martillo
y del gatillo y clavar en su posición unos clavos del diámetro más ajustado posible a dichos ejes.
Sobre esta plantilla montar el martillo y el gatillo y comprobar que no hay interferencia entre el diente del seguro y el gatillo en la posición de desenganche (Línea A).
COMPROBACIONES-2
(1) La parte superior del gatillo (1) tiene que formar un ángulo de 90° con la línea imaginaria que une su centro con el del eje. Si no lo es se debe corregir.
(2) El ángulo, entre la línea (a) del interior del diente de enganche y una línea (b) imaginaria que va desde el punto de contacto del diente al eje del gatillo, debe ser menor que 90°, si no lo es corregir.
Nota: si este ángulo es 90º ó más de 90º no podrá controlar el peso final del gatillo y siempre tendrá tendencia a escaparse o a tropezar con el diente del seguro.
AFINADO (Preparación)
Soldar con estaño una chapita de hierro o acero en el punto A para reducir el recorrido del gatillo.
Con una lima igualar y pulir la soldadura. Con cuidado de no tocar el diente del martillo rebajar la altura de la chapita para que el martillo quede retenido al engancharlo con el gatillo (hacer las pruebas con la plantilla).
Simular con las manos el efecto del muelle real sobe el martillo, pero sin hacer fuerza sobre el gatillo, solo acercándolo para que quede en posición, cuando enganche y se dispare con la mínima presión montar el revólver y comprobar el funcionamiento.
Para asegurar que el ángulo de los dientes es el correcto el martillo debe quedar retenido sin el muelle del disparador, y no debe escaparse si se presiona el martillo con el dedo hacia adelante, tiene que estar al pelo.
AFINADO (Control del peso del disparador)
Al montar el revólver con el muelle del gatillo el peso aumentará. Si queremos terminar de ajustarlo un poquito más proceder como se explica.
Para afinar, redondear la arista del gatillo en A, y si es necesario retocar con piedra de esmeril la cara superior del gatillo con la inclinación de la recta "r-r" "AL TERMINAR CEMENTAR EL GATILLO" Atentamente, 13bolas
CALCULADOR
EQUIVALENCIA PULGADAS-MILIMETROS
Introducir el valor en milésimas de pulgadaEQUIVALENCIA GRAINS-GRAMOS
Introducir el valor en grainsEventos
Trofeo Hermandad de Armas Históricas
El Club Linense de tiro celebra el XIV trofeo " Ciudad de la Linea" el 26, 27 y 28 de febrero Los interesados pueden acceder a la hoja de inscripción aquí
Tirada de Navidad
El Club Reales Arcabuceros organiza este año la tirada de Navidad en memoria de Alberto Pastor y Joaquin Lalaguna, fallecidos recientemente. Los interesados en asistir podeis encontrar la invitación en el enlace que sigue.
Madrid | 25 Enero 2020 inscripción
Trofeo de Cartucho Metálico
Madrid | 27 Junio 2015
reglamento
inscripción
Más eventos
Noticias
MLAICMuzzle Loaders Associations International Committee. Noticias
Federación EspañolaMás noticias
Tweets por @13Bolas